Si quieres saber cómo empezar a leer la biblia debido a que eres un nuevo creyente, espero que este artículo que hemos preparado para ti, te sea bastante útil. Además, que sientas el amor de nuestro Dios.
Plan para empezar a leer la Biblia
Cabe destacar, que el plan para comenzar a leer la Biblia que te mencionaremos a continuación, no está basado en un tiempo específico para hacerlo. Ya que la principal idea que queremos dejar, es que logres leer toda la Biblia en orden.
La Biblia tiene 66 libros y posee 23 secciones principales, los cuales son: el Antiguo Testamento y el Nuevo testamento. Por ende, nuestra recomendación es empezar a leerla por los Evangelios, que son los 4 primeros libros que tiene el Nuevo Testamento.
Esto se debe a que estos libros nos pueden dar una visión global sobre nuestro Seños Jesús, de su misterio y de la obra que vino a realizar a favor de la humanidad.
Comenzar leyendo el Evangelio de Juan
El Evangelio de Juan es el cuarto libro que tiene el Nuevo Testamento. Al leerlo, nos va a servir de inspiración para colocar toda nuestra fe en Jesús como el hijo de Dios y nuestro Salvador.
El Evangelio de Juan no es un libro muy largo, solo posee 21 capítulos. Podemos leer un capitulo todos los días, al hacerlo así, terminaremos en 3 semanas. Lo podemos hacer de esta forma, si nuestro principal objetivo es meditar y reflexionar.
Leer los 3 Evangelios
Segundo, tenemos que leer los 3 Evangelios que son: Mateo, Lucas y Marcos. Cada uno de estos, nos va a dar una mejor visión sobre Jesús y el ministerio que hizo.
En el evangelio de Mateo, se presenta a Jesús como el Rey Mesías que había sido profetizado y que estaba esperando los judíos. En Marcos se presenta como el siervo de Dios y de los hombres.
En Lucas, nos habla de la vida y el ministerio de Jesús, Donde se presenta a Jesús rechazado por los judíos.
Los hechos de los apósteles
Luego de haber leído los 4 evangelios, podemos seguir con el libro de los hechos de los apósteles. Al hacerlo nos van a servir como un puente para conocer entre la vida de Jesús y el nacimiento de la Iglesia.
Allí encontraremos muchos relatos sobre las últimas apariciones de Jesús luego de la resurrección, la ascensión, la venida del Espíritu Santo y por último, el crecimiento de la iglesia primitiva.
El resto del Nuevo Testamento
A continuación podrás leer lo que queda de los libros del Nuevo testamento. Puedes comenzar con la Epístola de Pablo a los Romanos y terminar con el Apocalipsis. En las cartas apostólicas, vamos a poder encontrar muchas enseñanzas sobre las profecías y la revelación del fin de los tiempos.
Antiguo testamento
A continuación comenzaremos a leer el primer libro de la Biblia, que es el Génesis. Cuando lo terminemos, tenemos que seguir leyendo los libros del Antiguo Testamento en el orden que van apareciendo en la Biblia.
Una buena estrategia para comenzar a leer el antiguo testamento de la Biblia, es el siguiente: cuando lleguemos a la parte del Levítico.
Es decir, tenemos que leer un capítulo de levítico o del libro que estemos leyendo y luego, una porción de Salmos o de Proverbios cada día. Existen 150 salmos y 31 proverbios, estos son dos libros muy fáciles de entender.
Hay que tener presente, que el orden como queremos leer la Biblia es algo personal. Muchas personas prefieren comenzar su lectura de la Biblia por el Génesis y terminar con el Apocalipsis.
Eso también está bien, lo importante siempre va a ser leer la Biblia pidiendo a Dios discernimiento para entender todo lo que leemos y la valentía para poner en práctica los principios que nos enseña.
Sugerencias para comenzar a estudiar la Biblia
Los seres humanos tenemos tanto que aprender de la Biblia, por esta razón, te presentaremos una buena sugerencia y estrategias que te servirán para sacarle el mejor provecho a la enseñanza que aprendemos en la Biblia.
Pedir ayuda de Dios
Antes de comenzar nuestro estudio de la Biblia, debemos pedir la ayuda de Dios. Lo debemos hacer dirigiéndonos a Él y diciéndole que nos dé mucha sabiduría y entendimiento al momento de leer.
Cuando terminemos de leer, debemos concluir con una oración. Ya que, al orar antes de comenzar a estudiar sobre la Biblia, le mostramos a nuestro Dios lo humilde que somos y que deseamos su guía y ayuda.
No se necesita leer la Biblia desde el comienzo
Debemos tener presente que la Biblia es un libro bastante extenso, por ende, podemos comenzar a leer por donde queramos. Ya que si queremos aprender acerca de Jesús, podemos empezar con el Nuevo Testamento como hemos mencionado anteriormente.
Elegir el mejor tema para nosotros
Si cree que hay un tema en particular que te llame la atención de la Biblia, hay que buscar los versículos específicos sobre el tema y estudiarlos.
Conocer un personaje
Una buena estrategia para empezar a leer la biblia es escoger a uno de los personajes o grupo de personas que salen en el libro y empezar a leer cada versículo que podamos encontrar donde aparezca.
Hay que intentar comprender el contexto de cada versículo, haciéndonos preguntas que nos ayuden a conocerlos mejor.
Tomar nota de todo lo que aprendamos
Podemos utilizar un diario o una libreta para anotar todo lo que hemos aprendido de la Biblia o las cosas del Espíritu Santo que nos enseña. Mientras más respeto mostramos por la cosas que aprendemos, el Señor va a estar dispuesto a querer mostrarnos más.
Leer y compartir con otras personas
Podemos compartir todo lo que hemos leído con los miembros de nuestra familia o amigos, además que ellos pueden ayudar a nuestros estudios. Las perspectivas que ellos tienen, nos van a ayudar a identificar los significados y las aplicaciones singulares.
Por ende, cuando tengamos dudas o preguntas, podemos ayudarnos con los puntos de vista distintos que nuestros amigos o familiares, compartiendo versículos que sean significativos para ellos.