Haz que tu autoconfianza se vuelva fuerte para enfrontar la adversidad

Trabajar la autoconfianza es un factor importante que necesitan tener las personas para estar bien y seguras de ellos mismos. Pero hay que tener en cuenta, que existen diversos aspectos en la vida que puede llegar a afectar la autoconfianza.

Algunos de estos aspectos pueden ser las malas experiencias, los fracasos o las críticas negativas que otras personas tienen hacia nosotros.

¿Por qué es tan importante la autoestima?

Es importante la autoestima para que las personas se puedan sentir bien con ellas mismas, tienen la confianza para poder probar actividades nuevas, debido a que tienen más probabilidad de poder ejercer más esfuerzo para cumplir sus metas.

También se siente orgullosos de todos sus logros, aceptar cuales fueron sus errores y los coadyuva a volver a intentar si fracasaron la primera vez que hicieron algo.

Mientras que aquellas personas que tienen baja autoestima, se sienten inseguros con ellos mismos, por lo que creen que no pueden integrarse con otros.

Aspectos importantes para mejorar la autoconfianza

cómo trabajar la autoconfianza

Para poder mejor la autoconfianza debemos considerar los siguientes factores importantes que te comentaremos a continuación.

Debemos compararnos con nosotros mismos e inspirarnos con las demás personas

No sirve de nada compararnos de mala forma todas las cualidades o el rendimiento que tengamos con las otras personas de nuestro alrededor, ya que en muchas ocasiones creemos que ellos tienen una vida perfecta y son felices.

Pero no vemos todo el esfuerzo que hacen para tener éxito, por ende, no es para nada útil compararnos con otras personas, si nuestro camino es diferente al de ellos.

Lo que sí podemos hacer, es buscas inspiración, consejos e ir aprendiendo de los ejemplo que ellos hagan, siempre y cuando los podamos aplicar en nuestro propio camino. Lo más importante va a ser compararnos a nosotros mismos, nuestros yo del pasado con el yo del futuro.

Enfocarnos en nuestro autoconocimiento y la aceptación

Es importante conocernos a nosotros mismos, saber cuáles son nuestras capacidades, las fortalezas y sobre todo saber cuáles son nuestras debilidades y déficits.

Poder dedicarnos a nosotros mismos, va a ser una tarea fundamental, ya que la reflexión y la aceptación de lo que realmente somos es muy importante para la autoconfianza, desde el cariño hasta la comprensión.

Conocer nuestros objetivos

Hay que definir bien cuáles serán nuestros objetivos, que sean alcanzables y además que supongan un reto para nuestras capacidades, para que podamos medirnos a ellos.

Muchas veces, no tenemos autoconfianza en nosotros mismos, debido a que nos ponemos objetivos que son inalcanzables, y no es porque no tengamos la mejor versión de nosotros mismos.

Tener un dialogo interno

Para mejorar la autoconfianza tenemos que trabajar en pro a nuestro dialogo interno, ya que esta tiende a manifestarse en una voz del interior que es la que nos acompaña todo e tiempo. Hay que saber cómo hablarnos.

¿Cómo trabajar la autoconfianza de nuestro hijo?

cómo trabajar la autoconfianza en niños

A menudo, es muy sencillo poder notar cuando nuestros hijos se sienten bien con ellos mismos, y cuando no. También lo podemos describir como tener una autoestima elevada o baja.

Los niños cuando tienen una buena autoestima tienden a:

  • Sentirse seguros.
  • Sentirse orgullosos de todo lo que son capaces de hacer.
  • Sentirse aceptados y valorados.
  • Creen en ellos mismos.
  • Piensan cosas buenas de ellos.

En cambio, los niños que tienen una autoestima baja tienden a:

  • Sentirse que no son tan buenos como los otros niños.
  • Ser críticos con ellos mismos.
  • Dudan que puedan hacer las cosas bien.
  • No tienen confianza en ellos.
  • Piensan que fracasan más de lo que tienen éxito.

¿Cómo pueden trabajar la autoconfianza los padres?

Hay que tener presente que todos los niños son diferentes, por ende, algunos niños tienen más facilidad que otros en cuestión a fortalecer la autoestima.

Como también hay algunos niños que enfrentar muchas cosas a diario que podrían reducir su autoconfianza, pero de igual forma, si el niño tiene poca autoestima, se puede elevar.

A continuación, te mencionaremos algunas cosas que pueden hacer los padres para elevar la autoconfianza en los niños y ayudarlos a que se sientan bien con ellos mismos.

Ayudar a nuestro hijo a que aprenda a realizar sus cosas

No importa la edad, siempre los niños tendrás cosas nuevas que aprender, y más cuando está en la primera etapa de su infancia. Cuando nuestro hijo va creciendo, diversas cosas como aprender a vestirse, manejar bicicleta, entre otros, van a ser oportunidades para ayudarlos a que crezca su autoconfianza.

Uno de los mejores consejos de cómo trabajar la autoconfianza, utilízalo y verás como criarás personas con mejores perspectivas ante si mismo.

Enseñarles cómo hacer las cosas

Luego de ayudarlos, hay que dejar que ellos mismos hagan lo que puedan hacer e incluso si cometen errores, lo importante es asegurarnos de que ellos tengan la oportunidad de aprender, intentar y sentirse orgullosos de todo lo que lograron.

En otras palabras debemos hacer que los desafíos que se le presenten en su vida se hagan muy fáciles o muy difíciles.

Elogiar a nuestro hijo

Por último, es excelente que elogiemos a nuestros hijos, ya que esta es una de las mejores formas de mostrarles que estamos orgullosos de ellos. Pero hay que tener en cuenta, que algunas formas de elogios podrían llegar a ser contraproducentes.

¿Cómo trabajar con la autoconfianza de los adolescentes?

cómo trabajar la autoconfianza en la adolescencia

Sin saberlo, los padres cumplen un rol importante para mejorar la autoconfianza de sus hijos adolescentes todos los días. Cuando los halagamos por un trabajo que realizaron bien hecho, cuando le damos un beso de despedida o cuando los disciplinamos porque se comportaron mal o rompieron alguna regla.

Y de la misma forma, muchas veces no notamos que hay días en donde podemos lastimar su ego sin darnos cuenta o le decimos algo no debimos haber dicho.

Los mejor para aumentar la autoconfianza de los adolescentes será siendo generoso con los halagos que le damos, criticarlos cuando sea necesario pero siempre teniendo en cuenta hacerlo de manera constructiva.

También vamos a fomentar su autoestima pidiéndoles su opinión para saber que piensan o que sienten y por último, debemos estimular a nuestros hijos adolescentes a que cultiven eficientemente todos sus intereses y talentos.

Add Comment