Cómo memorizar textos palabra por palabra

Hola querido lector es este articulo te voy hablar  de algo bueno quizás no no vaya contigo, no te interesa demasiado, pero si hay personas a las que si les interesa demasiado bastante y sufren muchos por ella, es memorizar textos palabra por palabra.

La memorización literal es algo útil e incluso necesario, sobre todo en ciertas áreas.
Por ejemplo, cuando hablamos de aprender otro idioma, datos puros, etc., no queda más remedio que memorizar.

Sin embargo, para ciertas personas, memorizar textos de forma literal es parte de su trabajo.
Aprender de memoria es algo PROGRESIVO, y es lo primero que debes de tener en cuenta.

Un inciso que me gustaría empezar a hacer es, es que mucha gente habla sobre la memoria confundiendolo todo absolutamente, dicen que es absurdo aprender a memorizar textos palabra por palabra, porque dicen que para eso están los libros, bueno eso no es cierto obviamente, porque lo que son datos puros, cómo aprenderse el vocabulario de un idioma, como aprenderse la capital del mundo, pues de memoria no queda otra posibilidad, no lo puedes deducir, no hoy logica.

memorizar textos palabra por palabra

Memorizar textos palabra por palabra

La manera tradicional es repetir, repetir y repetir. Y aunque el repaso es necesario, estudiar «a bloque» no es precisamente lo más recomendado.

Cómo memorizar  textos palabra por palabra

Paso 1 – El Todo

Es esencial que tengas una noción general de lo que vas a memorizar. Igual que cuando ves una película, te sientas y la ves hasta el final, a la hora de memorizar debes hacer lo mismo.

Agarras el material que vas a aprender, siéntate con ello y dedícale el tiempo necesario. Si es una obra de teatro o un guión, léelo con calma y asegúrate de que entiendes la historia.

Paso 2 – Efecto Traducción

Una vez has cubierto el material, tienes que asegurarte de que lo entiendes. No vale sólo leerlo, sino que tienes que poder recitarlo con tus propias palabras.

Muchas personas se empeñan en memorizar palabras complicadas que no entienden, y ese es un error grave que ralentiza mucho la memorización literal.

Para ello, lo más útil es imaginar que se lo estás explicando a un niño, de esta forma se simplifican muchas de las palabras y conceptos, usando tus propias expresiones particulares y ayudándote a retenerlo mejor en tu memoria.

Llegados a este punto, después de leerlo y repetirlo una vez, deberías de ser capaz de retener la mayor parte del contenido con tus propias palabras y recitarlo sin problemas. Como ves, es un proceso progresivo y que no se puede hacer en una tarde, por eso recomiendo extenderlo durante días e incluso semanas.

Paso 3 – Reemplazo

Tras repasar el temario, comprenderlo y recitarlo, es hora de empezar a reemplazar palabras por tecnicismos. Este paso hay que hacerlo poco a poco, y verás que con la práctica comienza a ocurrir de forma bastante natural.

Agarra aquellas palabras que te resultan más complicadas y, despuésde familiarizarte con su significado, inclúyelas en su contexto para que empiecen a encajar.

Paso 4 – División

Una vez manejas la información y las palabras, es hora de fragmentar el texto por partes y abordar cada una en particular para poner en práctica el «palabra por palabra».

Aunque es un proceso que escrito parece largo, conforme practicas y avanzas en tus capacidades memorísticas, también te será mucho más fácil abordar un texto y llegar a memorizarlo usando imágenes, asociaciones etc.

Blog Betzabet Nina.

Add Comment